

Valoración inicial de la asistencia en urgencias
❘
55
Si el paciente está inconsciente y no respira, está en parada cardiaca,
por lo que pediremos ayuda e iniciaremos maniobras de reanimación
cardiopulmonar e interrumpiremos el resto de la valoración.
Si está inconsciente y respira y no está accidentada, pondremos en po-
sición lateral de seguridad.
❱
C = circulación.
El tercer paso de la valoración primaria, si la per-
sona respira, es comprobar la circulación. Para ello, tomaremos el
pulso radial o carotideo de la persona para ver si existe pulso o no
y qué frecuencia tiene. Además, podemos observar si su pulso es
fuerte o es débil y si es regular (rítmico) o irregular.
En este punto, si el paciente presenta alguna hemorragia importan-
te procederemos a taponarla, aplicaremos medidas de
hemosta-
sia
. La primera es la compresión directa sobre la herida con nuestra
mano sobre gasas o con alguna prenda de ropa que esté limpia,
comprimiremos con fuerza hasta controlar la hemorragia. Si es en
una extremidad, elevarla puede ayudarnos a controlar el sangrado.
Si con lo anterior no cesa la hemorragia y está en una extremidad,
haremos un torniquete.
❱
D = estado neurológico.
El cuarto paso de la valoración primaria es
conocer el estado neurológico de la persona accidentada. Para ello
usaremos la escala AVDN explicada anteriormente.
13.1.2.
Valoración secundaria
Se realiza para obtener información complementaria
sobre el estado de salud del accidentado. Esta va-
loración solo se realiza si el paciente está conscien-
te y tiene todas sus constantes vitales en orden.
Además, debemos estar seguros de cómo hacerla,
ya que durante el examen físico del accidentado po-
dríamos agravar sus lesiones (Figura 39).
Comenzamos la valoración secundaria, con una se-
rie de preguntas al paciente para obtener información
que podamos transmitir al servicio de emergencias
112 o a la llegada de la asistencia sanitaria. Las pre-
guntas que debemos formular son las siguientes:
❱
¿Qué le ha pasado? ¿Qué ha ocurrido?
❱
¿Qué es lo que le duele?
❱
¿Está diagnosticado o padece alguna enferme-
dad importante?
❱
¿Toma alguna medicación actualmente?
RECUERDA QUE
La valoración primaria
debe repetirse
periódicamente cada
minuto mientras
esperamos a que
lleguen los equipos de
asistencia sanitaria.
Figura 39.
Valoración secundaria del accidentado.