Table of Contents Table of Contents
Previous Page  55 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 55 / 174 Next Page
Page Background

Valoración inicial de la asistencia en urgencias

53

http://www.youtube.com/

watch?v=RJeTvrAhsy0

Primeros auxilios. Valoración ABC

12.4.

Tensión arterial

La

tensión arterial

es la fuerza que ejerce la sangre sobre las arterias

en cada latido y la mediremos de modo manual o electrónico. Los va-

lores normales dependen de la edad.

13.

EXPLORACIÓN BÁSICA ANTE

UNA URGENCIA

13.1.

Protocolos de exploración

Un protocolo de exploración es una serie de pasos que hay que seguir

de modo ordenado a la hora de explorar a un accidentado o persona

enferma. De acuerdo con estos protocolos, evaluamos el estado de la

persona en un tiempo breve y seguimos un orden para no olvidarnos

de ninguno de estos pasos.

Los protocolos de exploración se componen de la valoración primaria

y de la valoración secundaria.

13.1.1.

Valoración primaria

Es el protocolo de exploración mediante el que obtenemos información

sobre los signos vitales de la persona a la cual asistimos y podemos de-

terminar si hay lesiones que le amenazan la vida. Se denomina primaria

porque

es la que hay que hacer en primer lugar

y solo se realizará en

el caso de que la persona haya perdido la consciencia. Si se encuentra

consciente, pasaremos directamente a la valoración secundaria.

Para realizar esta valoración debemos

recordar la secuencia ABCD.

En esta secuencia, si encontramos una alteración en cualquiera de

estos puntos, dado que amenaza la vida del paciente, actuamos antes

de pasar a la siguiente. A continuación vamos a describir en qué con-

siste cada una de estas siglas cuyo origen viene del inglés:

A

=

Airway

(vía aérea)

B

=

Breathing

(respiración)

C

=

Circulation

(circulación sanguínea)

D

=

Disability

(estado neurológico)

❱  

A = vía aérea.

La valoración primaria comienza por evaluar la permeabi-

lidad de la vía aérea, es decir, si la persona tiene algo que le obstruye la

vía aérea o impide o dificulta el paso de aire a los pulmones.