Table of Contents Table of Contents
Previous Page  56 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 56 / 174 Next Page
Page Background

54

PRIMEROS AUXILIOS

Toda persona que ha perdido la consciencia tiene amenazada la vía

aérea

,

porque al quedar inconsciente todos los músculos están flá-

cidos, incluida la lengua, que al relajarse cae sobre la faringe e impi-

de el paso del aire (Figura 36).

Figura 36.

Obstrucción de la vía aérea por lengua en paciente inconsciente.

Si está afectada la vía aérea, debemos tratarlo inmediata-

mente con la maniobra de apertura de vía aérea o

maniobra

frente-mentón

, que consiste en colocar una de nuestras manos en

la frente para extender el cuello y la otra en el mentón para realizar

una suave tracción hacia arriba con dos dedos, echaremos su cabe-

za hacia atrás para elevar así la lengua y permitir la entrada de aire

(Figura 37).

❱  

B = respiración.

El segundo paso de la valoración primaria sería

determinar si la persona respira o no respira. Para ello, seguiremos

la secuencia “ver, oír y sentir”. Nos colocaremos de rodillas junto a

la persona; manteniendo abierta la vía aérea colocamos nuestra ca-

beza junto a la suya mirando a su pecho, de esta forma podremos

ver

si respira (a través de los movimientos del pecho), podremos

oír

su respiración o bien

sentir

si expulsa aire o no (Figura 38).

Figura 37.

Maniobra frente-mentón de Plan Nacional

de RCP.

Figura 38.

Ver, oír y sentir la respiración. Plan Nacional de RCP.