

58
❘
PRIMEROS AUXILIOS
❱
Comunicar si hay personas atrapadas dentro de un coche, de una
casa, una obra, etc.
❱
Primeros auxilios que se han realizado.
❱
No colgar hasta que el operador lo indique.
❱
Aportar cualquier información adicional que le pudieran solicitar y
seguir las recomendaciones que nos den.
❱
Si el accidentado presenta cambios, ya sean mejorías o empeora-
miento de su estado, hay que volver a llamar al 112 para informar de
esta situación (Figura 40).
Como ya se hemos mencionado, estos cuestiona-
rios pueden parecer muy largos, pero toda la infor-
mación que nos piden es necesaria para saber qué
tipo y cuántos recursos tienen que ser activados
para atender esa petición.
Es conveniente recordar que, aunque el operador
siga hablando con la persona que está realizando
la llamada, los recursos pueden haber sido ya acti-
vados, ya que la información es procesada a la vez
que vamos transmitiéndola.
Una vez realizada la llamada al servicio de emer-
gencias es importante tener el teléfono cerca, ya
que pueden volver a llamarnos para solicitarnos
más información sobre el accidentado o sobre el lugar donde nos
encontramos si es de difícil acceso. Otra situación en la que debemos
transmitir la información que hemos obtenido a través de la valoración
primaria y secundaria es cuando acudan al lugar del accidente los servi-
cios de asistencia sanitaria, ya que así podrán saber nada más llegar a
qué se enfrentan y la atención al accidentado será más rápida y directa.
Figura 40.
Centro de coordinación de urgencias médicas.
http://www.youtube.com/watch?v=AkyulqgFxO8
llamada de emergencia