65
Guía didáctica para el profesor
Para realizar el mantenimiento y revisión preventiva de la batería, como precauciones
hay que realizar esta acción al comienzo del turno de trabajo para un correcto funcio-
namiento y operatividad del equipo. Para esta operación debemos utilizar guantes de
protección y gafas de protección, ya que el ácido de la batería es muy corrosivo y pue-
de producir quemadura en piel y ojos. De la misma manera, se debe tener en cuenta
que los gases de la batería se inflaman con gran facilidad en presencia de una llama;
por este motivo, debemos impedir que se produzca cualquier tipo de chipa o llama.
Debemos estar muy atentos y no colocar herramientas ni materiales que puedan pro-
ducir chipas al manipular la batería, ni tocar ambos polos de la batería, ya que pueden
provocar un cortocircuito.
Las baterías cada vez necesitan menos mantenimiento. En algunas, los fabricantes
indican claramente “sin mantenimiento”. Por este motivo, en estos modelos no po-
demos comprobar el electrolito de la batería porque se entregan a la venta cerradas
herméticamente.
Extraeremos (en las baterías que deban comprobarse el mantenimiento del electroli-
to), la tapa para comprobar el nivel del electrolito sobre las placas. Se debe comprobar
que las placas estén cubiertas de electrolito. En caso de encontrarse por debajo del
nivel de las placas, por la evaporación, se debe rellenar cada vaso con agua destilada
únicamente.
El estado de la carga de la batería se puede comprobar con un voltímetro conectándo-
lo entre los bornes positivo y negativo.
Los bornes de la batería deben encontrase en buen estado, limpio de sulfatos y óxidos
en los bornes. Del mismo modo se debe comprobar el buen estado y sujeción de los
cables a los bornes. Para una mayor garantía de la batería, se deben cubrir los bornes
con vaselina, grasa o el producto que especifique el fabricante.
❱
E26. Comprobación del estado de la emisora.
Estamos al comienzo de la jornada laboral y debemos comprobar los equipos
de comunicación para la correcta operatividad de los sistemas de comunicación
de la unidad asistencial con el centro coordinador de urgencias. En este caso
vamos a comprobar el estado y operatividad del equipo de radiocomunicación
o emisora. Al encender el equipo de radiocomunicación nos encontramos que
no llega la corriente, explica las comprobaciones que debemos realizar. Explica
los elementos que deberemos comprobar en el equipo de radiocomunicación la
ambulancia y los pasos que debemos de realizar.
Lo primero que debemos comprobar es que tenemos los elementos necesarios en la
comunicación vía radiofónica. Comprobaremos que tenemos el equipo de radiofonía
(emisora), tenemos la antena en el vehículo y que tenemos energía en el vehículo, y la
energía llega al equipo de radiocomunicación.