Table of Contents Table of Contents
Previous Page  106 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 106 / 356 Next Page
Page Background

104

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

EJERCICIOS

❱ 

E1.

Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

– Durante el proceso de exploración médica, el Técnico en Cuidados Auxilia-

res de Enfermería permanecerá junto al médico.

– Explicándole la técnica al paciente logramos reducir su nivel de estrés.

– Los signos son datos que no son objetivos.

– Cuando un paciente presenta taquicardia, lo consideramos un síntoma.

– Ortopnea es la dificultad para respirar en decúbito supino.

– Hipotermia es un término que hace referencia a un descenso de la tempe-

ratura corporal normal.

– En la gráfica del paciente no figuran datos que hagan referencia a su trata-

miento farmacológico.

– A través de la exploración visual de un paciente podemos determinar cier-

tas patologías.

– En todas las instituciones sanitarias, el tipo de deposiciones de los pacien-

tes se anota con un código común a todas ellas.

– Existen distintos tipos de gráficas según el estado de salud del paciente.

– La temperatura se registra en la gráfica con color azul.

– El otoscopio se utiliza para visualizar el ojo humano.

– La parte de la medicina que se ocupa, entre otras cosas, del embarazo es

la Obstetricia.

– La posición de Roser es útil para realizar intubaciones.

– Se puede determinar la tensión arterial de un paciente por métodos palpa-

torios, tanto la sistólica como la diastólica.

❱ 

E2.

Realiza un cuadro donde figuren los valores de las constantes vitales

y sus alteraciones. Incluye en el cuadro los valores de normalidad y el

nombre que reciben las alteraciones de los mismos, anotando además

los factores que pueden alterarlos.

❱ 

E3.

Investiga a través de internet, u otros medios, cuál es el sistema de

gestión sanitaria para la realización de la gráfica informatizada de la

comunidad autónoma donde residas.

❱ 

E4.

Realiza una búsqueda a través de internet, u otros medios, para ob-

tener diferentes modelos de gráficas. Imagina los valores de las cons-

tantes vitales de un paciente tomados durante cinco días y anótalos

en tú gráfica.