

102
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
G L O S A R I O
Anemia:
enfermedad de la sangre en la que sus componentes están
alterados.
Asistolia:
forma de parada cardiaca con ausencia de sistolia.
Catéter:
tubo de grosor y longitud variable que se introduce en el or-
ganismo con diversos fines.
Diagnóstico:
procedimiento por el que se recogen datos objetivos
para determinar en medicina una patología.
Diástole:
momento de relajación del corazón.
Estetoscopio:
instrumento que se utiliza en medicina para auscultar.
Expectorar:
eliminar por la boca flemas y otras secreciones alojadas
en las vías respiratorias.
Hemático:
que tiene su origen en la sangre.
Hipotálamo:
zona del sistema nervioso situada por debajo del tálamo
que regula, entre otras funciones, la temperatura, el apetito y el deseo
sexual.
Homeotermo:
término indicado para señalar aquellos organismos ca-
paces de mantener su temperatura con independencia de la tempera-
tura que los rodea.
Idiopático:
adjetivo calificativo de uso en el ámbito de las ciencias
médicas que significa de etiología o causa desconocida.
Laparoscopia:
técnica de exploración visual ampliamente utilizada en
medicina para la observación de cavidades corporales.
Neumonía:
patología de etiología infecciosa que ataca a los pulmo-
nes.
Obstetricia:
rama de la medicina que se ocupa del embarazo, parto y
puerperio.
Oftalmoscopio:
instrumento médico utilizado para visualizar y estu-
diar ciertas partes del ojo.
Otoscopio:
instrumento médico utilizado para la observación y el es-
tudio de ciertas partes del oído.
Parenteral:
que no se administra vía digestiva, como por ejemplo me-
dicamentos intramusculares, intravenosos y subcutáneos.