

Colaboración en la exploración, toma de constantes vitales y recogida de otros datos de interés
❘
101
RESUMEN
✓
A lo largo de este capítulo hemos desarrollado conceptos que el
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería debe manejar en el
desempeño de su actividad laboral. Hemos analizado
la importan-
cia del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería durante
la exploración médica del paciente,
en la
preparación previa del
material
que se va a utilizar, en la
colocación del paciente
según la
zona anatómica de estudio, así como en el papel que desempeña en
la petición y elaboración de las pruebas complementarias de uso más
frecuente.
✓
Las
constantes vitales del paciente
han adquirido un protagonismo
especial. Se ha definido cada una de ellas, los protocolos que se uti-
lizan para su medición y de los que el Técnico en Cuidados Auxiliares
de Enfermería es el encargado de reflejar, así como los dispositivos
e instrumentos que utilizamos para obtener sus valores. Se han es-
tudiado tanto los valores normales de las constantes como la desvia-
ción de los mismos y los factores que los alteran.
✓
Dentro de la
recogida de datos
que lleva a cabo el Técnico en Cuida-
dos Auxiliares de Enfermería se encuentran los referidos al
balance
hídrico,
donde se han analizado tanto la ingesta y la diuresis, como
la realización del cálculo de ambas según el estado del paciente y las
técnicas médicas a las que esté sometido.
✓
Es importante indicar que la
gráfica del paciente
se ha sustituido
por procedimientos informatizados; de esta manera se consiguen be-
neficios como la rapidez y la facilidad de consulta por los diferentes
profesionales del ámbito sanitario y se optimiza la forma de archivar
los mismos, entre otros. Cada comunidad autónoma posee su propio
programa informático.
Aun así, el procedimiento para registrar los
datos en la gráfica continúa bajo los mismos parámetros que cuando
se hacía de manera escrita en papel. El estudio del registro de datos
lo hemos dividido por cada uno de los elementos que figuran en la
gráfica; de esta manera, se han analizado los protocolos para colocar
cada una de las constantes vitales según los valores obtenidos con su
color de registro adecuado y completados todos los demás paráme-
tros susceptibles de estudio de la gráfica.