Table of Contents Table of Contents
Previous Page  102 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 102 / 356 Next Page
Page Background

100

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

una columna graduada con una escala numérica desde 70 a 20 con

intervalos que van de 10 en 10; por tanto cada línea horizontal en la

columna de la respiración equivale a 2 respiraciones.

Pulso:

se representa con la letra P y el color para registrarlo es el

azul. Se anota en una columna graduada con una escala cifrada des-

de 160 a 60, con intervalos de 20 en 20, y cada línea horizontal equi-

vale a 4 pulsaciones.

Temperatura:

se registra con la letra T y en color rojo. En la colum-

na vertical sus valores oscilan entre 41 ºC a 36 ºC, con intervalos de

5, siendo el valor de cada línea horizontal el que corresponde a dos

décimas y se unen mediante líneas.

Tensión arterial:

identificada por las letras TA y en color verde. Se

encuentra graduada en una escala de 25 a 0 mmHg, con intervalos

de 5 en 5, donde cada línea horizontal equivale a 10 mmHg.

En la medición de la TA se obtienen dos valores: uno equivale a la

sistólica y otro, a la diastólica, y se representan en la gráfica median-

te una línea vertical que en sus extremos queda limitada por unas

flechas hacia arriba en la sistólica y hacia abajo en la diastólica.

Peso:

según la patología del paciente, puede ser necesario un con-

trol del peso del paciente. Es importante realizar la medición en con-

diciones similares de ropa y momento del día y anotar en la gráfica

de forma numérica.

Deposiciones:

cada hospital posee un código para identificar el tipo

de deposiciones (blandas, semilíquidas, líquidas). Se anotará el nú-

mero de deposiciones y consistencia de las mismas mediante un

código interno.

Expectoración:

mediante el uso del símbolo +, se registra el núme-

ro de expectoraciones.

Balance de líquidos:

este registro lo llevamos a cabo mediante un

diagrama de barras de dos colores: la ingesta en azul y la diuresis

en rojo. Se encuentra graduado entre 1.000 y 4.000 ml y cada línea

horizontal tiene un valor de 200 ml.

Dieta:

está representada por un código interno. Normalmente es un

número que queda reflejado en la gráfica indicando el tipo de dieta.

Tratamiento:

incluye la representación del nombre del medicamen-

to, vía de administración, dosis y pauta. Cada vez que se administra el

fármaco, se coloca una flecha de manera transversal justo al lado.

En la medición de

la tensión arterial

se obtienen dos

valores: uno equivale

a la sistólica y otro a

la diastólica.