Table of Contents Table of Contents
Previous Page  108 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 108 / 356 Next Page
Page Background

106

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

 5.

Durante la exploración obstétrica, la posición adecuada es:

q

 a) Posición de Fowler.

q

 b) Posición de Roser.

q

 c) Posición de litotomía.

q

 d) Posición de decúbito supino.

 6.

El instrumento con el que tomamos la tensión arterial se denomina:

q

 a) Esfigmomanómetro.

q

 b) Endoscopio.

q

 c) Pulsioxímetro.

q

 d) Ninguno de los anteriores.

 7.

Pirexia es un término que hace referencia a:

q

 a) Respiración por encima de 20 respiraciones por minuto.

q

 b) Tensión arterial por encima de 140/90 mmHg.

q

 c) Temperatura por encima de 38 ºC.

q

 d) Pulso por encima de 80 pulsaciones por minuto.

 8.

La respiración normal recibe el nombre de:

q

 a) Eupnea.

q

 b) Apnea.

q

 c) Bradipnea.

q

 d) Taquipnea.

 9.

El color verde se utiliza en la gráfica para representar:

q

 a) Respiración.

q

 b) Tensión arterial.

q

 c) Pulso.

q

 d) Temperatura.

10.

Indica cuál de los siguientes datos figura en la gráfica del paciente:

q

 a) Datos de filiación.

q

 b) Tratamiento farmacológico.

q

 c) Tipo de dieta.

q

 d) Todos son elementos de la gráfica.

11.

Si un paciente presenta una frecuencia cardiaca aumentada lo denomina-

mos:

q

 a) Bradicardia.

q

 b) Taquicardia.

q

 c) Bradipnea.

q

 d) Taquipnea.