Table of Contents Table of Contents
Previous Page  113 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 113 / 356 Next Page
Page Background

Control de las eliminaciones 

111

◗ 

Amarillos o amarillo-verdosos:

❙ 

Opacos: suguieren presencia de pus.

❙ 

Transparentes: sugieren presencia de bilis.

◗ 

Verdosos o azulados: hacen pensar en infección por levaduras,

hongos y algunas bacterias.

◗ 

Rosados: se da en el edema agudo de pulmón.

◗ 

Rojizos: llamados hemoptisis, típicos de la tuberculosis pulmonar, in-

farto pulmonar, cáncer pulmonar, abscesos, cuerpos extraños, etc.

◗ 

Óxido: en la neumonía.

◗ 

Pardo oscuro: en enfermos cardiacos crónicos.

Olor:

◗ 

Fétido: está relacionado con la necrosis pulmonar o con abscesos.

Consistencia y composición:

◗ 

Seroso:

fluido, incoloro o blanquecino, espumoso como “clara de

huevo batida”. Suele aparecer en el edema agudo de pulmón.

◗ 

Mucoso:

muy viscosos y pegajosos. Se da al inicio de las bronqui-

tis agudas y de la gripe, en las neumonías, asma bronquial, etc.

◗ 

Mucopurulentos:

son los más frecuentes, de color amarillo ver-

doso y opaco. Se da en patologías como la bronquitis crónica,

neumonía y tuberculosis.

◗ 

Purulento:

color amarillo o verdoso, homogéneo, mate y fluido.

Se da en patologías como la tuberculosis, abscesos y gangrena

pulmonar.

◗ 

Fibrinoso:

contiene filamentos de fibrina. Se da en patologías

como la bronquitis fibrinosa, difteria y neumonía.

Cantidad:

la frecuencia y el volumen varían mucho de unos enfer-

mos a otros. El interés por medir la cantidad radica en orientar el

diagnóstico:

◗ 

Muy abundante:

cantidades iguales o superiores a medio litro.

Aparecen, por ejemplo, en la bronquitis crónica, absceso y gan-

grena pulmonar.

◗ 

Extremadamente abundante “en bocanada” o “vómica”:

dos

o más litros de expectoración.

El aumento o la remisión de la cantidad se traduce en un aumento o

remisión del proceso patológico.

3.

 EL VÓMITO

3.1.

Descripción del vómito

El vómito es la salida del

contenido del estómago

por la boca y/o

la nariz. Viene precedido por síntomas como las náuseas, pudiendo

http://www.youtube.com/watch?v=jtF-

eadiGpY

RECUERDA QUE

Un esputo

mucopurulento es el

que está compuesto

de mucosidad y pus.