

Control de las eliminaciones
❘
113
◗
En “posos de café”:
tiene color negro-marrón y ha estado en con-
tacto con los jugos gástricos, sobre todo con el ácido clorhídrico.
❱
Con pus:
procedente del aparato digestivo o respiratorio, que ha
sido deglutida.
❱
Fecaloide:
contiene materia fecal. Aparece en las obstrucciones in-
testinales.
3.3.
Actuación ante un vómito
Descripción
El vómito es una de las situaciones que con mayor frecuencia se pue-
de dar durante la estancia del paciente en el hospital y el Técnico en
Cuidados Auxiliares de Enfermería debe estar preparado para actuar
con rapidez, pero siempre
evitando preocupar al enfermo.
Material
❱
Guantes.
❱
Gasas y empapadores.
❱
Palangana.
❱
Vaso de agua.
❱
Ropa de cama (si fuera necesario).
❱
Aspirador con sonda de aspiración.
Técnica en pacientes conscientes
La presencia de náuseas es un síntoma evidente de que pueden pro-
ducirse vómitos.
1. Nos lavamos las manos y nos ponemos los guantes.
2. Con la finalidad de que el vómito no pase a las vías respiratorias
por broncoaspiración, colocaremos al paciente en posición de
Fowler de 45 a 90°.
3. Poner la palangana de manera que favorezca la entrada del vómito
en su interior, en el caso de que se produzca.
4. Tranquilizar al paciente y pedirle que respire profunda y lentamente.
5. Limpiar el sudor con la ayuda de las gasas.
6. Facilitar un vaso con agua para que se enjuague la boca.
http://www.youtube.com/watch?v=E9pdG9ABBKQ