Table of Contents Table of Contents
Previous Page  163 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 163 / 356 Next Page
Page Background

Control de las eliminaciones 

161

10. Enviaremos la muestra en la jeringa lo antes posible al laboratorio

para su análisis.

11. Acomodaremos al paciente, recogeremos todo el material y orde-

naremos la habitación.

12. Nos quitaremos los guantes y nos lavaremos las manos.

6.5.6.

Muestras de líquido cefalorraquídeo

Descripción

El líquido cefalorraquídeo (LCR) es el que

rodea la médula espinal

y el cerebro.

Es trasparente e incoloro, está compuesto por

agua,

iones, glucosa, proteínas y células.

La presencia de infección hace

que ante su extracción aparezca turbio y la sangre puede darle un color

rojizo. Esta prueba se realiza para detectar enfermedades neurológicas

como la meningitis.

El LCR se puede obtener por

punción lumbar, ventricular o cisternal

(debajo del hueso occipital), siendo la punción lumbar la más frecuen-

te, debido a que es más segura y sencilla entre estas tres.

La punción se realiza en el espacio subaracnoideo en el canal espinal.

El lugar de la punción es entre las vértebras L-3 y L-4.

Esta técnica se realiza con los siguientes fines:

Diagnósticos:

analizar los componentes del LCR y medir la presión

en la que se encuentra.

Terapéuticos:

aliviar la presión existente en el canal aracnoideo, po-

ner anestesia, etc.

Es una

técnica estéril,

por lo que se extremarán las precauciones

asépticas. La realiza el médico con la ayuda del personal de enferme-

ría y de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, los cuales

colaboran en la colocación del paciente en la posición adecuada, en

mantenerlo en esa posición y en ofrecer el material al médico según

lo vaya necesitando.

Material

 Tubos específicos estériles para recoger la muestra.

 Trócar o también llamada aguja espinal del n.º 22 para lactantes, ni-

ños y adolescentes, n.º 20 para adolescentes y adultos (Figura 29).

 Agujas intramusculares y subcutáneas.

http://www.youtube.com/

watch?v=zAMwwpCvaOM

El líquido

cefalorraquídeo

es el que rodea la

médula espinal y el

cerebro.