

162
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
❱
Apósitos estériles.
❱
Povidona yodada.
❱
Ampollas de anestesia local.
❱
Paños estériles fenestrados.
❱
Bata, mascarilla y guantes estériles.
❱
Manómetro para medir la presión.
Técnica
1. Explicar al paciente en qué consiste la técnica y qué se persigue
con ella, para que colabore.
2. Nos lavaremos las manos y nos pondremos guantes estériles. Evi-
taremos tocar ningún material que no esté esterilizado.
3. Pediremos al paciente que se coloque en decúbito lateral, al borde
de la cama, con las rodillas encogidas y con el cuello en flexión
apuntando la barbilla a su pecho (posición fetal). Con esta posición
se consigue arquear al máximo la columna vertebral, abriéndose
al máximo las articulaciones de las vértebras y siendo más fácil el
acceso entre ellas.
4. El médico o el enfermero desinfectarán la piel en la zona de pun-
ción y hasta la cresta iliaca. Es necesario dejar secar el producto
antiséptico.
RECUERDA QUE
La técnica de punción
lumbar también se
puede realizar con el
paciente sentado en el
borde de una cama o
camilla, arqueando la
espalda hacia delante.
Figura 29.
Trócar.