Table of Contents Table of Contents
Previous Page  167 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 167 / 356 Next Page
Page Background

Control de las eliminaciones 

165

Exudado faríngeo

 1. Lavarse las manos y ponerse guantes.

 2. Pedir al paciente que abra la boca, con un depresor lingual bajar

la lengua para que no roce el hisopo, introducir el hisopo hasta

las amígdalas y hacer rotaciones sobre ellas y sobre las lesiones

visibles.

 3. Inmediatamente después introducir el hisopo en su tubo hasta fi-

jar el tapón.

 4. Quitarse los guantes y lavarse las manos.

Exudado ótico

 1. Lavarse las manos y ponerse guantes.

 2. Introducir el hisopo por el conducto auditivo; hacer pequeñas rota-

ciones para cargar el hisopo.

 3. Inmediatamente después introducir el hisopo en su tubo hasta fi-

jar el tapón.

 4. Se aconseja recoger dos muestras por oído. Debe realizarse en

los dos oídos.

 5. Quitarse los guantes y lavarse las manos.

Exudado vaginal

 1. Lavarse las manos y ponerse guantes.

 2. Colocaremos a la paciente en posición ginecológica.

 3. Con la ayuda de un espéculo vaginal se dilatará la vagina.

 4. Introducir el hisopo por el espéculo y rotarlo por las zonas que mues-

tren mayor secreción. Se recogerá una muestra de la pared vaginal,

otra del cuello del útero y otra del fondo de saco.

 5. Inmediatamente después introducir el hisopo en su tubo hasta fi-

jar el tapón.

 6. Quitarse los guantes y lavarse las manos.

Exudado uretral

 1. Lavarse las manos y ponerse guantes.

 2. Se recogerá a primera hora de la mañana, recién levantado y antes

de la primera micción.

RECUERDA QUE

El exudado faríngeo

puede producir

arcadas en el

paciente, por lo

que esta técnica se

realizará con precisión

y rapidez.

http://www.youtube.com/

watch?v=Pf0AeGMBTnI