

158
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
5. Colocará el compresor entre tres y cuatro dedos por encima de la
flexura del codo.
6. Se colocará guantes estériles.
7. Elegirá la zona de punción, buscando por palpación la vena más
adecuada según las indicaciones anteriores. Una vez encontrada
se evitará su manipulación, así como hablar o toser mientras se
realiza la extracción.
8. Desinfectará la piel con alcohol primero y luego con povidona yo-
dada de forma minuciosa y escrupulosa. Deben dejarse secar para
que ejerzan su acción.
9. Abrirá el envase donde viene la jeringuilla y conectará la aguja.
10. Estirará suavemente la piel para fijar los tejidos y facilitar la pun-
ción.
11. Con el bisel de la aguja hacia arriba introducirá la aguja en la piel
con un ángulo inferior a 45°.
12. Una vez puncionada la vena aspirará suavemente con la jeringuilla,
sin movilizar la aguja ni pegarse a las paredes de la vena.
13. Extraerá de 5 a 10 ml de sangre.
14. Retirará el compresor antes de terminar la extracción para preve-
nir hematomas.
15. Retirará la aguja del sistema de extracción escogido y comprimirá,
a la vez, la zona de punción durante unos minutos.
16. Tirará la aguja al contenedor de objetos cortantes y punzantes,
contenedor para residuos sanitarios del grupo III.
17. Pondrá una aguja nueva a la jeringuilla e introducirá de 2,5 a 5 ml
de sangre en el frasco de anaerobios, evitando que entre aire.
18. Sin cambiar de aguja se repetirá el proceso con el frasco de aero-
bios.
19. El enfermero invertirá varias veces los frascos para que se mez-
clen con el medio de cultivo.
20. Tirará la aguja y la jeringuilla al contenedor de objetos cortantes y
punzantes, contenedor para residuos sanitarios del grupo III (Figu-
ra 27).
21. Pondrá una tirita al paciente en el lugar de la punción.
22. Acomodaremos al paciente, recogeremos todo el material y orde-
naremos la habitación.
23. Nos quitaremos los guantes y nos lavaremos las manos.