Table of Contents Table of Contents
Previous Page  156 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 156 / 356 Next Page
Page Background

154

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

Técnica

Con mariposa o scalp

Se utiliza

en niños debido al poco calibre de su aguja.

En adultos

se emplea

cuando se van a extraer muchos tubos,

ya que resulta

más cómodo para el enfermero y para el paciente. A la mariposa se

le puede conectar el sistema de vacío o repetidas jeringuillas. Permite

extraer varios tubos o jeringuillas con una sola punción.

 1. Explicar al paciente en qué consiste la técnica y qué se persigue

con ella, para que colabore.

 2. Colocar al paciente cómodamente, sentado o acostado.

 3. Lavarse las manos y ponerse guantes.

 4. Colocar el compresor de tres a cuatro dedos por encima de la

flexura del codo.

 5. El enfermero elegirá la zona de punción, buscando por palpación la

vena más adecuada según las indicaciones anteriores.

 6. Desinfectará la piel con alcohol o povidona yodada.

 7. Abrirá el envase donde viene la mariposa.

 8. Conectará la mariposa a la jeringuilla.

 9. Tomará la mariposa por las aletas, con el bisel hacia arriba.

10. Retirará la vaina de la aguja de la mariposa (Figura 24).

11. Estirará la piel para fijar los tejidos y facilitar la punción.

12. Introducirá la aguja en la piel en un ángulo inferior a 15°. Una vez

puncionada la vena, refluirá sangre a través del circuito.

13. Abrirá las aletas de

la mariposa y la fijará

con esparadrapo a la

piel del paciente.

14. Aspirará lentamente

con el émbolo la can-

tidad de sangre nece-

saria.

15. Retirará el compre-

sor antes de termi-

nar la extracción para

prevenir hematomas.

http://www.youtube.com/

watch?v=CEGwSIcgRwI

RECUERDA QUE

La aguja con

mariposa o scalp

contiene sangre en

su tubo tras retirarla

del paciente, por lo

que se extremarán las

medidas de seguridad

para evitar posibles

contagios.

Figura 24.

Mariposa o scalp.