Table of Contents Table of Contents
Previous Page  219 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 219 / 356 Next Page
Page Background

Movilización, traslado y deambulación de pacientes 

217

sitoria y, en algunos casos, experimentar mejoría si estas personas se

someten a una rehabilitación apropiada.

La inmovilidad de tipo crónica o la de personas que, debido al carácter

de sus lesiones, van a pasar mucho tiempo encamados tiene asociada

una serie de inconvenientes. A continuación se citan aquellos proble-

mas o

trastornos relacionados con la inmovilidad:

Trastornos cardiovasculares y circulatorios:

◗ 

Reducción del volumen sanguíneo circulante.

◗ 

Trombosis venosa.

◗ 

Alteración del ritmo cardiaco.

Trastornos músculo-esqueléticos:

◗ 

Dolor y contracturas.

◗ 

Rigidez y deformidad articular.

◗ 

Osteoporosis.

◗ 

Debilidad y atrofia muscular.

Trastornos respiratorios y pulmonares:

◗ 

Aumento de la producción de mucosidad.

◗ 

Disminución de la oxigenación arterial.

◗ 

Disminución del volumen pulmonar.

Trastornos digestivos:

◗ 

Estreñimiento.

◗ 

Inapetencia o anorexia.

◗ 

Incontinencia fecal.

◗ 

Pirosis.

Trastornos genitourinarios:

◗ 

Retención urinaria.

◗ 

Incontinencia urinaria.

◗ 

Infecciones de las vías urinarias.

◗ 

Litiasis renal.

Trastornos neurológicos y sensoriales:

◗ 

Aumento del deterioro cognitivo.

◗ 

Alteración del sentido del equilibrio y coordinación de movimien-

tos.

◗ 

Disminución de la sensibilidad cutánea.

Trastornos psicológicos:

◗ 

Aumento de depresiones.

◗ 

Sensación de dependencia.

◗ 

Aislamiento y soledad.

◗ 

Descenso de la autoestima y la motivación.

http://www.youtube.com/watch?v=_

pcpR6CVUzU