Table of Contents Table of Contents
Previous Page  220 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 220 / 356 Next Page
Page Background

218

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

Trastornos cutáneos:

◗ 

Úlceras por presión.

◗ 

Dermatitis.

◗ 

Dolor y eritemas cutáneos.

Esta serie de trastornos deben hacernos valorar la situación en la que

se encuentran las personas que presentan movilidad reducida, por lo

que todas las maniobras de movilización de pacientes deberán hacer-

se con el máximo respeto y cuidado para evitar agravar la situación en

la que se encuentran.

3.2.

Técnicas de movilización de pacientes

Al igual que como ya se explicó en las técnicas de higiene y de aseo,

los pacientes presentan distintos niveles de dependencia, a la hora de

realizar su movilización se pueden también clasificar de la siguiente

manera:

Paciente independiente:

posee autonomía para realizar sus activi-

dades cotidianas sin necesidad de ayuda.

Paciente parcialmente dependiente:

puede realizar sus activida-

des cotidianas pero siempre con ayuda externa. Es un paciente que

colabora en su movilización.

Paciente dependiente o con alto grado de dependencia:

no puede

desarrollar sus actividades cotidianas por sí mismo, ni puede colaborar

en estas tareas. Es un paciente que no colabora en su movilización.

A la hora de realizar las distintas técnicas de movilización se tendrán

en cuenta estos niveles de dependencia para desarrollar unas técni-

cas u otras. Como veremos más adelante, las técnicas que se em-

plearán dependerán de si el paciente colabora o no.

Como norma general, en la movilización de pacientes será recomen-

dable atender siempre las siguientes

recomendaciones:

Informar al paciente de la maniobra

que vamos a realizar antes

de hacerla.

Pedir al enfermo que gire la cabeza

hacia el lugar donde vamos a

realizar la movilización; de esta manera, el paciente estará orientado

del lugar hacia el que se va dirigir su cuerpo.

 A la hora de dar órdenes al paciente para que colabore con su mo-

vilización, utilizaremos

términos concretos, breves y concisos.

Evitaremos términos más abstractos como arriba, abajo, izquierda o

RECUERDA QUE

Los pacientes

dependientes o

con alto grado

de dependencia

serán aquellos

que se considera

que no pueden

colaborar durante su

movilización.