

222
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
2. Pondremos la cama en posición horizontal y pondremos la almo-
hada pegada al cabecero para evitar que el paciente pueda gol-
pearse la cabeza.
3. Ambos Técnicos sacarán la entremetida de debajo de los laterales
de la cama y la enrollarán sobre sí misma.
4. Agarrarán con fuerza la entremetida por sus dos extremos lo más
cerca posible del paciente.
5. Pondremos la espalda recta, separaremos las piernas, apoyare-
mos de manera estable nuestros pies en el suelo y realizaremos
el movimiento lateral con nuestras caderas y tobillos.
6. A la voz de uno de los Técnicos, con la ayuda de la entremetida se
impulsará al paciente hacia el cabecero de la cama, hasta situarlo
en la posición deseada.
7. Colocaremos la almohada al paciente, ordenaremos la ropa de
cama y le taparemos si es necesario.
8. Apuntaremos en la hoja de registro la movilización realizada.
3.2.2.
Movilización de un paciente hacia el
borde de la cama
Este tipo de movilización es la que
se realiza de manera previa a
realizar otras movilizaciones
(pasar al paciente a un sillón o silla de
ruedas, a otra camilla, etc.). Debe hacerse con mucho cuidado, ya que
se corre un alto riesgo de que el paciente pueda caerse de la cama.
Estas técnicas están explicadas en el caso de que las realice
un solo
Técnico.
Técnica en paciente que colabora
1. Explicaremos al paciente la maniobra que vamos a realizar y le
pediremos su colaboración.
2. Pediremos al paciente que doble sus piernas y apoye las plantas
de los pies sobre la cama.
3. Nos situaremos pegados al lado de la cama hacia el que se vaya
a colocar el paciente, de esta forma, si el paciente se moviera en
exceso, pararemos su cuerpo con el nuestro.
4. El brazo que nos quede más próximo al paciente lo pasaremos
por debajo del cuello y de la espalda del paciente hasta agarrar la
axila o el brazo del paciente por el otro lado.