Table of Contents Table of Contents
Previous Page  227 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 227 / 356 Next Page
Page Background

Movilización, traslado y deambulación de pacientes 

225

 8. Colocaremos bien la almohada al paciente, ordenaremos la ropa

de cama y le taparemos si es necesario. Subiremos las barandillas

de la cama como medida de seguridad.

 9. Apuntaremos en la hoja de registro la movilización realizada.

Esta técnica también se podrá realizar entre dos Técnicos empleando

la entremetida para girar al paciente.

3.2.4.

Movilización de decúbito lateral a Sims o

decúbito prono

Esta técnica de movilización podría estar englobada dentro de la

alter-

nancia de posturas

que se realizan en el plan de cambios posturales

del paciente encamado. Esta técnica puede ser realizada

por uno o

por dos Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

 1. Explicaremos al paciente la maniobra que vamos a realizar y le

pediremos su colaboración, aunque en este caso no resulte muy

necesaria.

 2. Nos situaremos en el lado de la cama hacia el cual se vaya a girar

al paciente.

 3. En el caso de que haya un solo Técnico, colocaremos el brazo in-

ferior del paciente en dirección al cabecero de la cama, quedando

su cabeza apoyada en él.

 4. Pondremos nuestra espalda recta, situaremos una pierna más

adelantada que la otra, apoyaremos de manera estable nuestros

pies en el suelo y repartiremos el peso de una pierna a otra cuan-

do realicemos el movimiento.

 5. Giraremos con mucha suavidad el cuerpo del paciente sujetando

con una de nuestras manos su hombro y con la otra su cadera.

Evitaremos en todo momento que el paciente caiga de golpe so-

bre la cama.

 6. En el caso de que hubiera dos Técnicos, mientras uno gira al pa-

ciente, el otro sacará el brazo inferior del paciente por debajo de

su cuerpo, para que no quede bajo el cuerpo del paciente.

 7. Colocaremos los brazos, cabeza y piernas del paciente en una po-

sición natural y cómoda.

 8. Situaremos todas las almohadas o cojines que sean necesarios

para garantizar la comodidad y estabilidad del paciente.

RECUERDA QUE

En las hojas

de registro de

cada paciente,

apuntaremos la hora,

la fecha y las posibles

incidencias que haya

podido haber durante

la movilización del

paciente.