Table of Contents Table of Contents
Previous Page  233 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 233 / 356 Next Page
Page Background

Movilización, traslado y deambulación de pacientes 

231

3.3.

Grúas de transferencia de pacientes

Las grúas de transferencia de pacientes son un

dispositivo de tipo

mecánico

que permite la movilización y traslado de pacientes, redu-

ciendo el riesgo de lesiones en el personal sanitario o en los cuidado-

res de la persona que presenta movilidad reducida.

Estas grúas presentan una serie de

ventajas para el personal sani-

tario,

ya que muchas veces una sola persona puede realizar la movi-

lización completa de una persona impedida. Estas reducen el riesgo

de lesiones y permiten transportar al paciente, en distancias cortas

siempre, sin realizar muchos esfuerzos.

Todo lo que son ventajas para el personal sanitario son

inconvenien-

tes para el paciente,

ya que su uso puede hacer sentir al paciente

como un objeto, disminuyendo su nivel de autoestima. Otro inconve-

niente de las grúas es que la mayoría de ellas pueden producir lesio-

nes en la piel o huesos de las personas ancianas, porque concentran

el peso de su cuerpo en unas zonas concretas de apoyo.

Las grúas están formadas por una estructura metálica con ruedas y su

mecanismo de elevación suele ser un motor eléctrico. El paciente se

coloca en ellas con un arnés que se sitúa bajo la espalda y caderas del

paciente. Una vez colocado el arnés, se engancha a la grúa y se des-

plaza hacia el punto donde queramos movilizar al paciente. Este tipo

de dispositivos está indicado para aquellas personas cuyo estado de

inmovilidad sea irreversible, como pacientes tetrapléjicos o personas

de gran peso que no pueden desplazarse por sí mismas.

El uso de grúas cada vez está más extendido en centros sanitarios

como hospitales, residencias geriátricas o en los propios domicilios de

las personas que están impedidas para andar o moverse.

4.

 TÉCNICAS DE TRASLADO

El traslado de pacientes por las distintas áreas o dependencias de un

centro sanitario normalmente es una tarea de la que se encargan los

celadores pero, en ocasiones, puede formar parte también de las ta-

reas de los Técnicos

debido a la acumulación de trabajo o necesi-

dades propias del paciente.

El traslado de pacientes por las dependencias del centro sanitario se

realizará en los siguientes casos:

 Necesidad de cambio de habitación del paciente.

 Realización de pruebas diagnósticas como radiografías, endosco-

pias, ecografías, etc.

http://www.youtube.com/

watch?v=ZFygZT3CGqE