Table of Contents Table of Contents
Previous Page  239 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 239 / 356 Next Page
Page Background

Movilización, traslado y deambulación de pacientes 

237

5.1.

Recomendaciones generales sobre la

deambulación del paciente

 La deambulación solo la podrán realizar aquellos pacientes en los

que no esté contraindicado hacerlo, y siempre bajo recomendación

médica.

 Antes de que iniciemos la deambulación del paciente, le explicare-

mos lo que vamos a hacer y planearemos el recorrido previamente.

 Si el paciente llevara puesto un camisón antes de salir al pasillo,

le pondremos una bata para preservar su intimidad. Además, esto

ayudará a que no se enfríe por el pasillo.

 En el caso de que el paciente tenga un lado de su cuerpo o una

pierna más débil que la otra, la zona más débil la colocaremos más

próxima a nosotros para servirle de apoyo.

 Si el paciente presenta una debilidad importante, haremos todas las

paradas que sean necesarias.

 Nos adaptaremos al ritmo que presente el paciente y le preguntare-

mos con cierta frecuencia cómo se encuentra.

 No abandonaremos nunca a un paciente que tenga dificultades para

andar, lo acompañaremos en todo momento.

 Si el paciente presenta cierta soltura para andar, solo podrá hacerlo

de manera autónoma ayudado por un andador, muletas, bastón, etc.

Figura 18.

Deambulación en paciente más alto que nosotros.

Figura 19.

Deambulación en paciente más bajo que nosotros.