

240
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
EJERCICIOS
❱
E1.
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
− La posición de decúbito supino está indicada para el examen de tórax,
abdomen y extremidades.
− Para realizar la movilización de decúbito supino a decúbito lateral, el pa-
ciente deberá estar colocado previamente en el borde de la cama contra-
rio hacia el lado que queramos que quede mirando.
− Durante las maniobras de movilización, el Auxiliar deberá tener alejado de
su cuerpo al paciente para facilitar su desplazamiento.
− En la deambulación, nos adaptaremos al ritmo que presente el paciente y
le preguntaremos con cierta frecuencia cómo se encuentra.
− La mecánica corporal comprende las normas fundamentales que deben
respetarse al realizar la movilización de un paciente o el transporte de un
peso, para evitar la fatiga innecesaria o la aparición de lesiones en nuestro
sistema músculo-esquelético.
− La posición de anti-Trendelenburg está indicada en pacientes que hayan
sufrido un shock, desmayo o síncope, ya que favorece el riego sanguíneo
en el cerebro.
− El estreñimiento y la incontinencia fecal es un trastorno respiratorio y pul-
monar relacionado con la inmovilidad.
− La movilización del paciente de una cama o camilla a otra será desarrolla-
da por, al menos, dos Técnicos pero siempre que sea posible se realizará
entre más personas.
− La posición de Sims está indicada para realizar el lavado del cabello a per-
sonas encamadas.
− Para movilizar al paciente hacia al cabecero de la cama se puede hacer uso
de la sábana entremetida.
❱
E2.
Practica lo que has aprendido: con ayuda de tus compañeros simula las
posiciones o posturas corporales que se han descrito en este capítulo,
tanto las quirúrgicas como las no quirúrgicas. Además, deberás indicar
en qué ocasiones están indicadas cada una de ellas.
❱
E3.
Practica lo que has aprendido: con ayuda de tus compañeros realiza
las técnicas de movilización de pacientes que se han descrito en este
capítulo, realizando tanto aquellas en las que el paciente colabora como
aquellas en las que no.