

Movilización, traslado y deambulación de pacientes
❘
239
G L O S A R I O
ACV:
abreviatura de accidente cerebrovascular.
Férula:
es un dispositivo que permite inmovilizar fracturas, prevenir
lesiones o limitar movimientos en una persona ya lesionada.
Hernia de hiato:
afección en la cual una parte del estómago sobresale
por encima de la abertura del diafragma.
Hernia discal:
lesión en la que un disco intervertebral se desplaza, se
deforma o se rompe.
Ictus:
isquemia o hemorragia en una parte del cerebro.
Isquemia:
disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo
de una parte del cuerpo.
Litiasis renal:
formación de cálculos o piedras en el riñón.
Osteoporosis:
fragilidad de los huesos producida por una menor can-
tidad de sus componentes minerales, lo que disminuye su densidad.
Pirosis:
ardor de estómago, sensación de quemadura que sube desde
el estómago hasta la faringe.
Rectoscopia:
examen óptico del recto por vía anal.
Shock:
estado de profunda depresión nerviosa y circulatoria, sin pérdi-
da de la consciencia, que se produce después de intensas conmocio-
nes, principalmente traumatismos graves y operaciones quirúrgicas.
Traumatismo:
lesión de los órganos o los tejidos por acciones mecá-
nicas externas.