Table of Contents Table of Contents
Previous Page  243 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 243 / 356 Next Page
Page Background

Movilización, traslado y deambulación de pacientes 

241

❱ 

E4.

Responde con tus propias palabras a las siguientes cuestiones:

− ¿Qué recomendaciones podemos seguir para prevenir lesiones durante la

realización de nuestro trabajo?

− ¿Por qué es necesario realizar un plan de cambios posturales en el pacien-

te encamado?

− ¿Por qué el uso de determinadas posturas o posiciones favorece el estado

de salud del paciente?

EVALÚATE TÚ MISMO

 1.

¿Cómo se denomina al aprendizaje de cómo adoptar posturas y realizar

movimientos, tanto en nuestras actividades cotidianas como profesiona-

les, para reducir las lesiones en nuestro cuerpo?:

q

 a) Ergonomía.

q

 b) Higiene postural.

q

 c) Manipulación manual de cargas.

q

 d) Ninguna es correcta

 2.

¿Qué tipo de trastornos cardiovasculares y circulatorios están relaciona-

dos con la inmovilidad?:

q

 a) Reducción del volumen sanguíneo circulante.

q

 b) Trombosis venosa.

q

 c) Alteración del ritmo cardiaco.

q

 d) Todas son correctas.

 3.

¿En qué técnica de movilización de pacientes se emplean los transfer o

rodillos de transferencia?:

q

 a) Movilización hacia el cabecero de la cama.

q

 b) Movilización hacia el sillón.

q

 c) Movilización de una cama o camilla a otra.

q

 d) Movilización hacia el borde de la cama.

 4.

¿En qué casos se realizará el traslado de pacientes por las dependencias

del centro sanitario? Señala la respuesta falsa:

q

 a) Como parte de un plan de cambios posturales.

q

 b) Necesidad de cambio de habitación del paciente.