

234
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
7. Para entrar o salir de cualquier habitación o del ascensor, lo hare-
mos también de espaldas, entrando nosotros primero para evitar
que las puertas puedan golpear al paciente.
8. Una vez llegados al destino del traslado, entregaremos la historia
clínica al personal que vaya a ocuparse del paciente. Si la reali-
zación de la prueba es de corta duración, nos esperaremos para
poder llevarlo de nuevo a su habitación.
9. Si la prueba o intervención va a durar mucho tiempo, nos despedi-
remos del paciente y le dejaremos a cargo del personal de esa área.
4.2.
Técnica de traslado en cama
hospitalaria o camilla
Cuando el paciente
presenta movilidad reducida, un nivel bajo de
consciencia
o cuando sus
lesiones o dolencias
le impiden hacerlo
en silla de ruedas, el traslado se realizará en la propia cama del pa-
ciente o sobre una camilla. También se hará en los casos en los que
el paciente lleve
conectados diversos sistemas
(monitores, sueros,
oxígeno, etc.). El traslado en la propia cama del paciente debe realizar-
lo personal entrenado previamente ya que, debido a las dimensiones
y peso de la cama, su movilización suele ser compleja (Figura 17).
Técnica
1. Explicaremos al paciente los motivos de su traslado y le pedire-
mos su colaboración.
Figura 17.
Traslado en cama hospitalaria.