

232
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
❱
Realización de intervenciones quirúrgicas en quirófano.
❱
Traslado del paciente de un centro sanitario a otro (se realizará en
ambulancia).
❱
Ingreso en un área de hospitalización concreta, como por ejemplo
la UCI.
❱
Traslado hasta la puerta del centro sanitario en caso de altas médi-
cas.
❱
Recibir tratamientos médicos como diálisis, fisioterapia, radiotera-
pia, etc.
Los centros sanitarios disponen de protocolos internos en los cuales
dictan una serie de normas y recomendaciones para realizar el tras-
lado de pacientes por las estancias del centro sanitario, por lo que
siempre será necesario llevar a la práctica estos protocolos. A conti-
nuación, se resumen algunas de estas
normas
y
recomendaciones
sobre el traslado de pacientes:
❱
Antes de trasladar al paciente, nos aseguraremos de su identidad y
el lugar al que es necesario trasladarlo.
❱
El paciente nunca irá a pie durante un traslado por el centro hospi-
talario, siempre lo hará en silla de ruedas, aunque no presente difi-
cultades para andar. Esto evitará que el paciente pueda tropezar o
caerse durante su traslado.
❱
El paciente que presente dificultades para andar o que, debido a sus
dolencias, no pueda andar se trasladará en su propia cama hospitalaria.
❱
Antes de realizar el traslado del paciente, nos aseguraremos de subir
las barandillas de su cama, y nos ocuparemos de todas las medidas
que puedan evitar que el paciente pueda caerse durante el traslado.
❱
Cubriremos a los pacientes con sábanas o mantas durante su trasla-
do. Esto preservará la intimidad del paciente y además lo protegerá
frente a las temperaturas más bajas que suele haber en los pasillos
del centro sanitario.
❱
Si el paciente lleva conectados sistemas de oxígeno, bombas de
infusión, sueros, monitores, etc., el traslado se hará en la cama hos-
pitalaria.
❱
En los pacientes que lleven conectado un sistema de oxigenoterapia,
emplearemos una bala de oxígeno portátil para realizar su traslado.
❱
Nos aseguraremos de que la bala de oxígeno, el sistema de suero
y demás elementos contienen una cantidad suficiente como para
realizar el traslado y de que funcionan correctamente.
RECUERDA QUE
Muchas sillas
de ruedas llevan
instalados soportes
para colocar el suero
o la bala de oxígeno.