

Movilización, traslado y deambulación de pacientes
❘
229
En la realización de esta técnica de movilización vamos a suponer
siempre que el paciente no colabora debido a sus condiciones físi-
cas, su estado de salud o que está aún sometido a anestesia tras una
intervención quirúrgica. Esta técnica será desarrollada por, al menos,
dos Técnicos,
pero siempre que sea posible se realizará entre más
personas.
Técnica de movilización con entremetida
1. Explicaremos al paciente la maniobra que vamos a realizar, siem-
pre que esté consciente y que pueda oírnos.
2. Juntaremos ambas camas o camillas, la de origen y hacia a la que
se va a movilizar al paciente. Frenaremos las ruedas de ambas
camas o camillas para evitar que puedan moverse o separarse.
3. Enrollaremos ambos lados de la sábana entremetida de la cama o
camilla donde esté acostado el paciente.
4. Se situarán ambos Técnicos, o más personas, a ambos lados de
las camas o camillas y agarrarán con fuerza la entremetida en la
zona más cercana al paciente.
5. Pondremos la espalda recta, situaremos una pierna más adelanta-
da que la otra, apoyaremos de manera estable nuestros pies en el
suelo y repartiremos el peso de una pierna a otra cuando realice-
mos el movimiento.
6. A la voz de uno de los Auxiliares, se levantará levemente al pa-
ciente y se empujará o tirará de la entremetida, dependiendo del
lugar que ocupe cada uno, para pasarlo de un lugar a otro. Este
movimiento debe hacerse de una sola vez, con decisión y evitan-
do arrastrar al paciente.
7. Una vez situado el paciente en la cama o camilla de destino se
ordenará la ropa de cama, se le tapará y se subirán las barandillas
siempre que sea necesario.
8. Apuntaremos en la hoja de registro la movilización realizada.
Técnica de movilización con transfer o rodillos de transferencia
En la actualidad, cada vez es más frecuente para realizar esta técnica de
movilización emplear dispositivos especialmente diseñados para ello,
como son los transfer o rodillos de transferencia. Estos dispositivos
permiten pasar al paciente de un lugar a otro
sin emplear
para ello
mu-
cha fuerza física,
lo que reduce el riesgo de lesiones en el personal sa-
nitario y además reduce posibles accidentes o lesiones en el paciente.
RECUERDA QUE
En la técnica de
movilización de un
paciente de una
cama o camilla a otra
sería recomendable
la colaboración de
varios miembros del
personal sanitario.