

Movilización, traslado y deambulación de pacientes
❘
223
5. El otro brazo lo pasaremos por debajo del hueco de las piernas del
paciente hasta agarrar por el otro lado la cara lateral del muslo del
paciente.
6. Pondremos nuestra espalda recta, situaremos una pierna más
adelantada que la otra y apoyaremos de manera estable nuestros
pies en el suelo.
7. Le pediremos al paciente que, a nuestra voz, se impulse con sus
pies de manera suave hacia el lado de la cama donde nosotros es-
tamos. Acompañaremos su movimiento con el nuestro realizando
el reparto de peso de nuestra pierna delantera a la trasera.
8. En el caso de que el paciente vaya a permanecer un tiempo en
esta postura hasta que sea trasladado a una silla de ruedas, a otra
camilla, etc., ordenaremos la ropa de cama y subiremos las baran-
dillas de seguridad.
9. Apuntaremos en la hoja de registro la movilización realizada.
Técnica en paciente que no colabora
1. Explicaremos al paciente la maniobra que vamos a realizar y le
pediremos su colaboración.
2. Nos situaremos pegados al lado de la cama hacia el que se vaya
a colocar al paciente, de esta forma, si el paciente se moviera en
exceso pararemos su cuerpo con el nuestro.
3. Pondremos nuestra espalda recta, situaremos una pierna más
adelantada que la otra, apoyaremos de manera estable nuestros
pies en el suelo y repartiremos el peso de una pierna a otra en
cada movimiento que hagamos.
4. Meteremos nuestros brazos bajo las piernas del paciente y las
traeremos hacia el borde de la cama en el que estemos coloca-
dos.
5. A continuación meteremos nuestros brazos bajo la zona lumbar
del paciente y bajo sus caderas o parte superior de sus piernas y
de nuevo traeremos esta zona hacia nosotros. Esta será la zona
que, debido a su peso, más trabajo nos costará mover.
6. Una vez que las piernas y las caderas se encuentren en el borde
de la cama, meteremos nuestros brazos por debajo de la cabeza
y de la espalda del paciente para traer esta última parte hacia el
borde de la cama.
RECUERDA QUE
En algunos casos
será conveniente
hacer uso de guantes
durante las técnicas
de movilización de
pacientes.
http://www.youtube.com/watch?v=k4NF-HbrPd4