

Aplicación de cuidados materno-infantiles
❘
281
confección de una ficha de seguimiento del embarazo. Algunos datos
que deben ser aportados por la embarazada durante esta primera con-
sulta son:
❱
Datos de filiación de la paciente:
nombre, apellidos, dirección, ac-
tividad laboral, datos sobre la pareja, etc.
❱
Antecedentes de salud:
se hará un pequeño estudio sobre los an-
tecedentes de salud de los miembros de ambas familias, enferme-
dades hereditarias, congénitas, genéticas, etc.
❱
Enfermedades padecidas o diagnosticadas:
se debe informar a
la matrona de todas las enfermedades importantes que haya pade-
cido, así como las que tengamos diagnosticadas en ese momento,
como por ejemplo rubeola, hepatitis, cardiopatías, diabetes, hiper-
tensión, etc.
❱
Antecedentes quirúrgicos:
se informará sobre todas las interven-
ciones quirúrgicas de relevancia a las que el padre, pero sobre todo
la madre, hayan sido sometidos.
❱
Datos ginecológicos:
se preguntará a la madre con qué edad tuvo
su primera menstruación, los días que suele durar su ciclo mens-
trual, amenorreas, menstruaciones dolorosas (dismenorreas), etc.
❱
Tratamientos con medicación:
la embarazada ofrecerá informa-
ción detallada sobre si toma alguna medicación de forma habitual u
ocasional, como ansiolíticos, somníferos, vasodilatadores, etc.
❱
Hábitos o conductas:
se harán preguntas sobre el consumo de sus-
tancias nocivas para la salud como tabaco, alcohol o drogas.
❱
Antecedentes obstétricos:
la embarazada ofrecerá información re-
lativa a abortos, embarazos y partos previos que haya podido tener,
así como de características relativas a posibles gestaciones ante-
riores, como peso del niño, lactancia materna, etc. Por último se
informará sobre la fecha de la última regla.
Tras realizar esta primera consulta de control, la matrona programará
a la gestante las siguientes visitas que tendrá que hacer a la consulta
de embarazo de su hospital. La
consulta de embarazo
es donde se
sigue la evolución del embarazo de manera coordinada con el centro
de salud y el médico de familia y también donde se realizan las eco-
grafías.
Generalmente se realizan tres visitas a la
consulta de embarazo
del hospital, donde las pacientes serán atendidas por un tocólogo y
una matrona o enfermera. A continuación vamos a explicar qué es
lo que se realiza durante cada una de estas visitas a la consulta de
embarazo.
RECUERDA QUE
Fumar durante el
embarazo aumenta
el riesgo de sufrir
un parto prematuro
y, además, influye
negativamente en el
crecimiento fetal.