

Aplicación de cuidados materno-infantiles
❘
287
casos de urgencia o cuando se le requiera para realizar consultas de
importancia.
Las
funciones del Auxiliar de Enfermería en la planta de gestantes
serán las siguientes:
❱
Recepción de la paciente, presentándose e indicándole que somos
Auxiliares de Enfermería. En la recepción se le explicará dónde se
encuentra el timbre, el baño, el interruptor de la luz y se le recordará
el horario de visitas.
❱
Hacer las camas de las pacientes.
❱
Realizar el aseo y/o higiene de las pacientes que se encuentren en-
camadas, aunque en este servicio la mayoría de mujeres son inde-
pendientes, por lo que en la mayor parte de las ocasiones solo se les
facilitará el camisón y los productos de aseo necesarios.
❱
Colocar las cuñas y retirarlas, en aquellas pacientes que estén en-
camadas, teniendo en cuenta su posterior limpieza y desinfección.
❱
Limpieza del carro de curas.
❱
Recepción del carro de comida y su distribución por las habitaciones.
❱
Ordenar la lencería y realizar reposición de ropa.
❱
Tomar la temperatura de las pacientes en el turno de mañana y de
tarde. En el caso de que alguna paciente necesite toma de tempera-
tura durante cada turno, se tomará también por la noche.
❱
Colaborar con la matrona y el ginecólogo.
❱
Ayudar en las atenciones y limpieza de aparatos.
❱
Recoger y limpiar el instrumental.
En la
planta de hospitalización de puérperas
se encuentran ingre-
sadas las mujeres que ya han dado a luz junto con sus recién nacidos
sanos, ya que si presentaran alguna patología o bajo peso los recién
nacidos se encontrarían ingresados en el área de neonatología o en la
UCI-neonatal, para realizar la observación o cuidados necesarios según
sea el caso.
El personal de esta planta está compuesto por matronas o enferme-
ras, tocólogo y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Las funciones de los Técnicos en Cuidados Auxiliares en Enfermería
son las mismas que en la planta de hospitalización de gestantes, solo
que en esta planta, además, deberán ocuparse de ayudar a la matrona
en el cuidado del recién nacido, por ejemplo realizando el baño o higie-
ne del mismo. Además fomentarán la lactancia materna.
RECUERDA QUE
La neonatología es la
rama de la medicina
pediátrica que se
especializa en los
recién nacidos, desde
su nacimiento hasta
los 28 días de vida.