

290
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
Es importante saber, lo antes posible, si existe embarazo o no. Mien-
tras se tenga dudas sobre si la mujer está embarazada, se la debe
tratar como si lo estuviera, por ejemplo en las pruebas diagnósticas
radiológicas (Figura 5).
Figura 5.
Mujer embarazada (autor: Inferis).
2.1.1.
Cambios físicos en la mujer embarazada
El embarazo supone un estado especial donde
todos los órganos y
sistemas se ven alterados
para garantizar el desarrollo fetal sin com-
prometer la salud materna. A continuación vamos a describir algunos
de los cambios que puede sufrir una embarazada y cómo afectan a
determinados órganos, aparatos o sistemas de su cuerpo:
Aparato digestivo
Pueden aparecer varios trastornos, como son náuseas, vómitos, ma-
lestar a primera hora de la mañana, estreñimiento, hemorroides, etc.
Las causas que provocan los vómitos y náuseas en las embarazadas
son muy variadas y normalmente a partir del segundo trimestre de
gestación suelen desaparecer. Para evitarlos es recomendable seguir
los siguientes consejos:
❱
No beber líquidos en ayunas.
❱
Evitar tener el estómago vacío.
❱
Comidas frecuentes y poco abundantes.
❱
No fumar.
❱
No beber alcohol.
RECUERDA QUE
Durante el embarazo
la mujer no puede
tomar ningún
medicamento que no
haya sido prescrito
por su médico.