

Aplicación de cuidados materno-infantiles
❘
295
Entendemos por
mujer sana
aquella que no padece una enfermedad
ni presenta una complicación del embarazo, tales como parto pretér-
mino, estados hipertensivos del embarazo, crecimiento intrauterino
restringido, embarazo múltiple, inducción del parto, etc., que hagan
recomendable recurrir a cuidados o intervenciones específicas.
Se considera
parto normal o parto eutócico
el parto de comienzo es-
pontáneo, que presenta un bajo riesgo al comienzo y que se mantiene
como tal hasta el alumbramiento. El bebé nace en
posición cefálica
entre las semanas 37 a 42 completas. Después de dar a luz, tanto la
madre como su bebe se encuentran en buenas condiciones.
Se considera
parto distócico
al parto que requiere maniobras o in-
tervenciones quirúrgicas para la extracción del feto. Dentro de este
tipo de partos, se encuentran aquellos en los que el feto está situado,
respecto a la abertura vaginal, en
posición transversal u oblicua
o
cuando se encuentra en
posición podálica o de nalgas.
En estos
casos será necesario recurrir a la cesárea para la extracción del feto
(Figura 7).
Figura 7.
Parto por cesárea (autor: Astaffolani).
Según sea el
mecanismo del parto,
este se pueden clasificar en:
❱
Parto espontáneo:
es aquel que no necesita de ninguna maniobra
o elemento externo para que ocurra.
❱
Parto inducido:
es aquel que se produce debido a la administración
de algún fármaco o medicamento, como la
oxitocina,
para que se
produzcan las contracciones y la posterior fase de expulsión del feto.
http://www.youtube.com/watch?v=KqW0hjxghO0
Se considera
parto normal
o parto eutócico el
parto de comienzo
espontáneo, que
presenta un bajo
riesgo al comienzo
y que se mantiene
como tal hasta el
alumbramiento.