

300
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
❱
Colocaremos toallas en la cuna térmica para que se calienten.
❱
Secaremos bien toda la piel del recién nacido con el paño que hay
en el campo quirúrgico.
❱
Arroparemos al recién nacido con las toallas que previamente haya-
mos calentado.
❱
Colocaremos un gorro a todos los recién nacidos, ya que la cabeza
es la zona por la que pierden más calor. Esta zona, en proporción, es
la más grande del cuerpo.
❱
Situaremos al recién nacido en contacto “piel con piel” sobre la ma-
dre, ya que este contacto le proporciona calor.
3.2.2.
Aparato digestivo
Una vez que nace, el tracto digestivo del recién nacido está preparado
para digerir la leche materna o, en su defecto, la leche artificial. Nada
más nacer se debe dejar al recién nacido sobre el pecho de su madre
para que inicie la primera toma.
Las primeras deposiciones que realiza el recién nacido se denominan
meconio
(Figura 12). Estas deposiciones tienen un aspecto parecido
al alquitrán, es decir, de color negro y de aspecto pegajoso. Estas de-
posiciones perduran hasta las 48 horas desde el nacimiento del bebé.
Hacia el tercer día aparecen las
deposiciones de tránsito,
que serán
de color marrón verdoso. A partir del cuarto día aparecen las
deposi-
ciones definitivas,
cuyas características variarán según la alimenta-
ción del recién nacido, siendo de color amarillo-dorado si está recibien-
do la leche materna, y amarillo claro y de consistencia más firme si
está siendo alimentado con lactancia artificial.
Figura 11.
Gorro para evitar la pérdida de calor (autor: Greg Mitchell).
RECUERDA QUE
Muchos bebés
realizan la primera
toma del pecho
materno estando en el
paritorio.