

Aplicación de cuidados materno-infantiles
❘
305
❱
Cuando en el momento del parto surgen
complicaciones,
ya sea
porque se ha realizado un parto instrumental o el líquido amniótico
presenta meconio, se realizará un
pinzamiento precoz del cordón
umbilical.
Acto seguido el pediatra examinará al recién nacido en
la cuna térmica para comprobar sus constantes vitales. Siempre se
comprobará que la pinza ha quedado completamente cerrada.
❱
La mayoría de recién nacidos por parto vaginal, y aparentemente
sanos,
pueden y deben ser entregados directamente a sus ma-
dres,
si ellas quieren, cuando la revisión pediátrica llevada a cabo en
el momento de la expulsión determine su salud, a fin de obtener el
deseable contacto precoz madre-hijo. Es aconsejable sugerir que,
aquellas madres que quieran dar el pecho, inicien la lactancia mater-
na lo antes posible, incluso ya desde ese momento.
❱
No se debe lavar al recién nacido en el paritorio o nada más na-
cer,
solo secar con paños calientes para retirar los restos de sangre,
meconio o líquido amniótico, procurando no eliminar el vérnix caseoso.
❱
Si el bebé nace mediante cesárea con anestesia locorregional, es
decir, la madre no siente dolor pero está despierta, se debe
acercar
el recién nacido a su madre.
Esto se hará una vez que el recién na-
cido haya sido limpiado y valorado por el pediatra. Se deberá pesar,
tallar y medir el perímetro cefálico y abdominal.
❱
Si el recién nacido realizara alguna micción o deposición durante su
estancia en el paritorio, se anotará en su historia.
❱
La
temperatura del paritorio debe ser de, al menos, 25 °C.
El
recién nacido debe ser recibido bajo una fuente de calor radiante
o directamente sobre la piel de su madre para que este no pierda
calor. En cuanto nace, es el mejor momento para hacer el contacto
“piel con piel”. A menos que existan problemas previos y el recién
nacido precise reanimación pediátrica.
4.2.
Cuidados iniciales de la madre en el
paritorio
Los
cuidados orientados a la madre
durante su estancia en el parito-
rio serán los siguientes:
❱
Se le cambiará la cama,
se pondrá ropa limpia y se colocará un
empapador bajo la zona genital.
❱
Se ayudará a la madre a bajar de la mesa
obstétrica.
❱
Se le pondrá una
pulsera identificativa
con su nombre, número de
historia clínica, hora y fecha de parto y sexo del recién nacido. Esta
pulsera incluirá los mismos datos que la que lleva el bebé.
La mayoría de
recién nacidos
por parto vaginal,
y aparentemente
sanos, pueden y
deben ser entregados
directamente a sus
madres, cuando la
revisión pediátrica
llevada a cabo en
el momento de la
expulsión determine
su salud.