

Aplicación de cuidados materno-infantiles
❘
307
sexo del recién nacido y hora y fecha del nacimiento.
Esta pulsera
no debe ser retirada hasta llegar al domicilio familiar. Actualmente el
recién nacido no se separa de la madre salvo que el bebé tenga que
ser ingresado en el área de pediatría.
El recién nacido no se dejará solo en ningún momento y deberá estar
siempre acompañado de su familia. Para trasladarlo de una habitación
a otra deberá ir con su madre, bien tomado por ella sobre una silla de
ruedas o sobre una cunita con ruedas para evitar el riesgo de caídas
con el recién nacido en brazos.
4.4.
Valoración inicial del recién nacido
La valoración inicial del recién nacido se realiza mediante el
test de
Apgar.
Esta prueba que realiza el ginecólogo o la matrona en los pri-
meros instantes de vida del recién nacido permite valorar, de manera
objetiva, su estado físico, funciones vitales y reflejos. Esta evaluación
se realiza en el primer minuto de vida del bebé para comprobar el nivel
de tolerancia al parto que ha tenido, y en el minuto 5 para determinar
si está evolucionando correctamente fuera del vientre materno. En
ocasiones también se realiza en el minuto 10 y 20 tras el nacimiento
(Figura 17).
RECUERDA QUE
La pulsera
identificativa del recién
nacido se colocará
evitando que pueda
salirse, pero sin que
oprima al bebé.
Figura 17.
Test de Apgar (autor: Suzanne M. Day).
El test de Apgar se basa en la medición de cinco parámetros, asignan-
do a cada uno de ellos una puntuación de 0, 1 y 2, dependiendo de los
resultados obtenidos. Los parámetros que se comprueban son:
❱
Frecuencia cardiaca.
❱
Esfuerzo respiratorio.
http://www.youtube.com/watch?v=NMSD_ZcP9ss