

312
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
❱
Jabón neutro y esponja suave.
❱
Crema o aceite hidratante.
❱
Ropa limpia y pañal.
❱
Gasas estériles.
❱
Termómetro de baño.
❱
Alcohol de 70º o clorhexidina.
Técnica de higiene del recién nacido
1. Preparar todo el material descrito anteriormente.
2. Lavarse las manos y colocarse guantes.
3. Comprobar que la temperatura del agua del grifo salga a unos 37 °C.
4. Humedecer la esponja con agua caliente e impregnarla con jabón neutro.
5. Desvestir al bebé sobre una superficie lisa cubierta por el empapador.
6. Colocar al bebé bajo el grifo, apoyándolo sobre nuestro antebrazo y sujetán-
dolo con la otra mano.
7. Lavar, en primer lugar, la parte anterior del cuerpo y la cabeza suavemente
con la esponja, posteriormente se le da la vuelta, con mucho cuidado para
que no se nos resbale, para poder lavarle la zona posterior del cuerpo.
8. La higiene genital en el caso de las niñas se debe hacer siempre desde la
vulva hacia el ano para evitar posibles infecciones.
9. Aclarar todas las zonas del cuerpo que estén aún enjabonadas.
10. Cubrir al bebé de inmediato con una toalla y colocarlo sobre una superficie
seca, lisa y estable.
11. Secar toda su piel con mucha suavidad y poniendo especial atención en los
pliegues de la piel, como las ingles, axilas, ano, etc.
12. Aplicar crema o aceite hidratante por toda la piel realizando un sencillo y
rápido masaje (ayudará a relajar al bebé).
13. Limpiar el cordón umbilical y la zona de alrededor con alcohol de 70° o clor-
hexidina. Una vez limpio, se debe colocar una gasa seca enrollada alrededor
del mismo.
14. Colocar el pañal y vestir al bebé sin demoras para evitar que pueda enfriarse.
15. Situar de nuevo al recién nacido en su cuna.
16. Nos quitaremos los guantes, recogeremos la zona y anotaremos las posi-
bles incidencias detectadas.
Esta técnica de higiene del recién nacido puede variar según los protoco-
los que tenga cada centro sanitario.