

314
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
Para realizar la
técnica del lavado ocular
en recién nacidos haremos
lo siguiente:
❱
Nos lavaremos las manos y nos pondremos guantes.
❱
Colocaremos al bebé boca arriba (decúbito supino).
❱
Impregnaremos una gasa estéril con suero fisiológico.
❱
Limpiaremos el párpado, las pestañas y los bordes del ojo, siempre
desde el lacrimal hacia el exterior.
❱
Se empleará para cada ojo una gasa distinta.
En el caso de que el bebé presentara unas uñas muy largas, se las cor-
taremos con extremo cuidado usando para ello unas tijeras con punta
roma, evitando causarle daños sobre la piel y dejar picos en las uñas.
Otra opción muy eficaz es limarle las uñas con una lima suave. Si exis-
te el riesgo de que el bebé se pueda arañar la cara con sus propias
uñas, se le pueden colocar unas manoplas.
4.6.1.
Vestido del recién nacido
La ropa que vista el recién nacido debe reunir unas
características
acordes a las necesidades del niño. A continuación exponemos algu-
nas consideraciones que hay que tener en cuenta:
❱
La ropa debe ser adecuada al tamaño del niño.
❱
Debe estar compuesta por fibras naturales, como el hilo o el algo-
dón. Se deben evitar fibras sintéticas, ya que pueden causar reaccio-
nes alérgicas en la piel del bebé.
❱
Se deben evitar las prendas que desprendan hilos, pelusas o que
contengan muchos tintes. Además se evitarán, en la medida de lo
posible, aquellas que presenten costuras, cremalleras o cinturones,
ya que pueden oprimir o hacer rozaduras en la piel del bebé.
❱
No abrigar en exceso a los recién nacidos. Si el niño presenta irritabi-
lidad, respiración rápida y la piel caliente y seca, puede ser un signo
de hipertermia o exceso de abrigo.
❱
Cuando hagamos el cambio de ropa, lo haremos en estancias que
estén a una temperatura adecuada, evitando las corrientes de aire.
❱
Mantener los pies sin calzado hasta el 6° mes. Para proteger los pies
del frío lo haremos con calcetines o patucos.
RECUERDA QUE
Las técnicas del
lavado nasal y ocular
pueden ser técnicas
de aseo parcial o
incorporadas dentro
de la higiene general
o baño del recién
nacido.