Table of Contents Table of Contents
Previous Page  315 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 315 / 356 Next Page
Page Background

Aplicación de cuidados materno-infantiles 

313

Para realizar la técnica de higiene, o baño del recién nacido, también

será necesario cumplir las siguientes

normas y recomendaciones:

 El tiempo total desde que desvestimos al bebé hasta que volvemos

a vestirlo no podrá ser superior a 7 minutos, de esta forma evitare-

mos que el bebé pueda enfriarse. Por esta cuestión, es importan-

te tener todo el material preparado antes de realizar la higiene o el

baño.

 La habitación donde se realice la higiene o el baño del recién nacido

debe estar a unos 25 °C, evitando las corrientes de aire.

 No se debe frotar la piel del bebé en exceso, ni con la esponja ni con

la toalla, para evitar eliminar el manto ácido de la piel.

 No introducir bastoncillos para limpiar los oídos en los recién nacidos.

Si el bebé presenta

mucosidad o secreciones,

será conveniente rea-

lizar un lavado nasal. Para realizar esta técnica, necesitaremos el si-

guiente material:

 Guantes.

 Suero fisiológico (monodosis).

 Gasas estériles.

Para realizar la

técnica del lavado nasal

en recién nacidos, haremos

lo siguiente:

 Nos lavaremos las manos y nos pondremos guantes.

 Colocaremos al bebé boca arriba (decúbito supino).

 Inclinaremos su cabeza hacia un lado y le echaremos unas gotas de

suero fisiológico en el orificio nasal superior.

 Giraremos su cabeza hacia el lado contrario y echaremos unas gotas

de suero fisiológico en el orificio nasal superior.

 Incorporaremos hacia adelante al bebé y retiraremos con una gasa

limpia la mucosidad o secreciones que puedan salir.

Si el bebé presenta

secreciones oculares,

será conveniente realizar

un lavado ocular. Para realizar esta técnica, necesitaremos el siguiente

material:

 Guantes.

 Suero fisiológico (monodosis).

 Gasas estériles.

RECUERDA QUE

Aplicar crema o aceite

hidratante mejorará el

estado de la piel del

bebé, lo relajará para

que duerma o tome el

pecho más tranquilo

y reforzará el vínculo

entre padres e hijos.