Table of Contents Table of Contents
Previous Page  310 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 310 / 356 Next Page
Page Background

308

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

 Tono muscular.

 Reflejos o respuesta a estímulos.

 Coloración de la piel.

En la siguiente tabla se recogen estos cinco parámetros que hay que

comprobar y la puntuación que se dará en función de los resultados

obtenidos:

TEST DE APGAR

Signo

0

1

2

Frecuencia car-

diaca

Ausente

< 100 lpm

> 100 lpm

Esfuerzo respira-

torio

Ausente

Débil o irregular

Fuerte o llanto

vigoroso

Tono muscular

Ninguno

Alguna flexión

Movimientos

activos

Reflejos o respues-

ta a estímulos

Sin respuesta

Mueca/llanto débil

Llanto o pataleo

Coloración de la

piel

Cianosis o palidez Acrocianosis

Rosáceo

Una vez realizada esta prueba, la suma total de los puntos nos dará un

resultado entre 0 y 10;

cuanto más alta sea esta puntuación mejor

será la vitalidad del recién nacido.

A continuación vamos a detallar

qué conllevan estas puntuaciones:

Apgar de 0 a 3:

el recién nacido requerirá maniobras de reanima-

ción, respiración asistida y medicación intravenosa para revertir este

estado.

Apgar de 4 a 6:

su condición fisiológica no responde adecuadamen-

te y precisará de valoración médica y recuperación inmediata.

Apgar de 7 a 10:

estado físico satisfactorio.

La media de puntuación obtenida por los recién nacidos en el test de

Apgar se sitúa entre los 8 y 9 puntos. Es poco frecuente que alcancen

la puntuación máxima de 10 puntos.

Durante los primeros días o semanas de vida, también se pueden ob-

servar unas

respuestas ante estímulos

diversos en el recién nacido,

http://www.youtube.com/

watch?v=Y34ZfglQ1YE

RECUERDA QUE

La adecuada

respuesta ante

estímulos o reflejos

en los recién nacidos

es un signo de que

gozan de buena salud.