

Aplicación de cuidados materno-infantiles
❘
317
Respecto al
biberón
y las
tetinas,
hay que saber que en el mercado
existen diferentes modelos y composición,
sobre todo de las teti-
nas. Las tetinas pueden estar fabricadas en látex, silicona o caucho,
además cada una de ellas las podemos encontrar con forma anatómica
(similar al pezón), planas, con forma redonda, etc. Cada uno de estos
modelos de tetinas presenta sus ventajas e inconvenientes, por lo tan-
to será la madre quien decida cuál de ellas utilizar.
En el caso de que nuestro trabajo como Auxiliares de Enfermería se
desarrolle en un área hospitalaria donde haya recién nacidos, uno de
nuestros cometidos, siempre que sea necesario, será la preparación
de biberones. Por ello, es importante saber cómo se realiza la
técnica
de preparación y administración de biberones
con leche artificial. A
continuación se describen los pasos que debemos seguir:
❱
Lavarse las manos correctamente antes de preparar el biberón.
❱
Realizar el preparado de leche según las instrucciones de cada fa-
bricante.
❱
Calentar la leche a la temperatura adecuada. Si hacemos uso de mi-
croondas, agitaremos el biberón para que el calor se reparta unifor-
memente. Moveremos el biberón para que desaparezcan los grumos.
❱
Comprobar siempre la temperatura de la leche echando unas gotas
sobre nuestra muñeca.
❱
La persona encargada de dar el biberón al bebé debe sentarse sobre
un sillón cómodo, colocando al bebé en la misma posición que si se
fuera a dar el pecho.
❱
Rozar los labios del bebé con la tetina para crear el reflejo de succión
en el bebé.
Figura 22.
Lactancia artificial (autor: Calliditas).
RECUERDA QUE
Para la preparación
y administración
de biberones, será
obligatorio seguir
las indicaciones del
pediatra, así como
los protocolos de
preparación y
de limpieza de los
biberones.
http://www.youtube.com/watch?v=vW02BDSbuGw