

Aplicación de cuidados materno-infantiles
❘
299
el bebé cuando nazca. Hay factores que pueden afectar directamente
a las características anatómicas de los recién nacidos, como son la ge-
nética, la duración del embarazo, el tabaquismo o la mala alimentación
de la madre, la hipertensión, la diabetes, etc.
Para valorar si las medidas del recién nacido están dentro de la media
normal, en cuanto el bebé nace se le toman las siguientes medidas:
❱
Peso:
la media de peso se sitúa en los 3.000
gramos. Estos valores pueden oscilar entre los
2.700 y 3.900 gramos en niños y unos 300 gra-
mos menos en niñas (Figura 10).
❱
Talla:
la longitud media se sitúa en los 50 cm.
Esta medida se toma siempre entre la cabeza
y los pies del bebé, permaneciendo bien esti-
rado. Puede haber una variación de 3 o 4 cm,
sobre todo en el caso de niñas.
❱
Perímetro craneal:
la longitud media del pe-
rímetro craneal se sitúa en 34 cm. Para tomar
esta medida, se mide la circunferencia máxima
del cráneo, rodeando la prominencia frontal y
occipital. Esta medida puede variar 1 o 2 centímetros.
❱
Perímetro torácico:
la longitud media oscila entre los 32 y 35 cm.
3.2.
Características fisiológicas de los
recién nacidos
Para poder ayudar al recién nacido a enfrentarse a los cambios que se
producen en los primeras horas desde su nacimiento, es necesario
conocer las
características fisiológicas
propias de los recién nacidos.
3.2.1.
Termorregulación
Los recién nacidos son especialmente
sensibles a la pérdida de ca-
lor.
La superficie corporal del recién nacido, con relación a su peso, es
mayor que en niños mayores, por lo que sus pérdidas de agua y de
temperatura son mayores. Además, presentan poco tejido adiposo,
su piel es más fina y los vasos sanguíneos están más próximos a la
superficie, por lo que pierden gran cantidad de calor.
Si nuestra labor como Auxiliar se desarrolla en la
zona de paritorios,
podemos contribuir a evitar la pérdida de calor por parte del recién na-
cido de la siguiente manera que se expone a continuación (Figura 11).
RECUERDA QUE
Los bebés, durante
sus primeros días
de vida, pierden
hasta el 10 % de su
peso. Es lo que se
conoce como pérdida
fisiológica. En días
posteriores volverán a
recuperar ese peso.
Figura 10.
Peso de recién nacido (autor: Trei Brundett).
http://www.youtube.com/watch?v=SthYa4vdjlE