

Aplicación de cuidados materno-infantiles
❘
293
Con el desplazamiento del centro de gravedad y la relajación de las
articulaciones se producen
lumbalgias
y
molestias pélvicas.
Se le
recomendará dormir en una cama dura, utilizar calzado cómodo y una
buena higiene postural.
2.1.2.
Modificaciones psicológicas en la
embarazada
Al comienzo del embarazo es posible que la embarazada tenga senti-
mientos de sorpresa, desconcierto, inquietud y preocupación.
Durante el
primer trimestre
es normal que la futura madre tenga la
sensación de que no se encuentra preparada para afrontar el embara-
zo. La embarazada suele centrar toda su atención en los cambios que
experimenta su cuerpo y cómo estos afectan a su vida. En el primer
trimestre el futuro hijo aún no parece real, ya que todavía no se perci-
ben sus movimientos.
En el
segundo trimestre
las gestantes se sienten más tranquilas y se-
renas. La experiencia de sentir cómo se mueve ayuda a calmar sus in-
quietudes. Además, este trimestre es considerado como el trimestre
dulce, ya que a la mayoría de mujeres se les han pasado las náuseas y
vómitos y aún no se sienten tan cansadas ni con tantas modificaciones
fisiológicas como en el tercero.
En el
tercer trimestre
se sienten de nuevo inquietas, ya que se acerca
el momento del parto y están deseando que todo se acabe y tener a
su bebé entre sus brazos.
La labilidad emocional está presente durante todo el embarazo. Es nor-
mal que la embarazada pase de la risa al llanto sin motivos aparentes.
Para reducir algunas de las consecuencias de las modificaciones físi-
cas y psicológicas que se han descrito anteriormente, es recomen-
dable que la embarazada siga las recomendaciones sobre higiene y
dietética que se describen a continuación:
❱
Dientes:
la embarazada debe acudir al dentista para que le realice
una revisión, ya que con el cambio hormonal es más propensa
a tener caries y sarro. Se recomienda una buena higiene dental
con un cepillo suave, ya que las encías sangran más durante este
periodo. La higiene dental se realizará después de cada comida.
También se recomienda, al menos una vez al día, enjuague bucal
con colutorio.
http://www.youtube.com/watch?v=xbw9q_nQr4s
http://www.youtube.com/watch?v=_l-2Xh8jR8E
El segundo
trimestre es
considerado como
el trimestre dulce,
ya que a la mayoría
de mujeres se les
han pasado las
náuseas y vómitos
y aún no se sienten
tan cansadas ni con
tantas modificaciones
fisiológicas.