Table of Contents Table of Contents
Previous Page  287 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 287 / 356 Next Page
Page Background

Aplicación de cuidados materno-infantiles 

285

 Ayudar a la embarazada a vestirse y desvestirse en caso de ser ne-

cesario.

 Realizar la limpieza del carro de curas y su material.

 Ordenar y reponer la lencería.

1.3.

Consulta de bienestar fetal

La consulta de bienestar fetal es donde acuden las gestantes

a partir

de las 37 semanas de gestación

para llevar un control de su embara-

zo hasta finalizar el mismo.

El personal de una consulta de bienestar fetal está compuesto por un

médico ginecólogo, una matrona y un Técnico en Cuidados Auxiliares

de Enfermería.

Las embarazadas, antes de entrar a la consulta de ginecología, acu-

dirán primero a la consulta de la matrona, donde le realizarán un

test

no estresante (TNS)

o

prueba de monitorización fetal.

Esta prueba

consiste en una monitorización de las contracciones maternas junto

con la frecuencia cardiaca fetal; el tiempo de esta prueba es como

mínimo de 30 minutos y la gestante deberá permanecer sentada o re-

costada. En esta consulta también se realizará una toma de constantes

vitales de la embarazada. La matrona revisará la historia de la paciente

y comprobará que tiene todas las analíticas y ha seguido un control del

embarazo. Tras la realización de esta prueba la embarazada se dirigirá

a la consulta de ginecología (Figura 3).

RECUERDA QUE

La ginecología es la

rama de la medicina

que se especializa en

el aparato reproductor

femenino.

http://www.youtube.com/watch?v=S7G-

G8ptQZo

Figura 3.

Monitorización (autor: Harmid).

En la

consulta de ginecología

se volverá a revisar la historia de la

paciente, se le realizará una ecografía y, en caso de ser necesario,

se realizará un tacto vaginal. Si la paciente se encuentra de parto, o