

284
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
❱
Niveles de glucosa en sangre:
durante el tercer trimestre de em-
barazo se realiza el test O’Sullivan, que es la prueba de cribado
que se hace para determinar si existe o no riesgo de
diabetes
gestacional.
1.2.
Unidad de urgencias de tocología
En la mayoría de los hospitales, el servicio de Urgencias de Tocogine-
cología se encuentra separado del servicio de urgencias generales.
Normalmente se encuentra en la unidad materno-infantil de cada hos-
pital. En este servicio de urgencias siempre habrá un equipo médico
compuesto por, al menos, un ginecólogo, una matrona o enfermera y
un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
A este servicio las gestantes pueden acudir por diferentes motivos
(como contracciones, rotura prematura de membranas, sangrado,
etc.). Una vez realizada la consulta médica, las pruebas diagnósticas o
exploraciones necesarias, la paciente podrá ser dada de alta, quedarse
ingresada en planta o bien ir a paritorio.
Las
funciones del Auxiliar de Enfermería en el servicio de urgen-
cias de tocología
serán las siguientes:
❱
Comprobar que en la consulta exista todo el material necesario para
la atención de las pacientes. En caso de ser necesario se realizará la
reposición del mismo.
❱
Poner en conocimiento de la supervisora de enfermería la falta de
material, si fuera necesario.
❱
Asegurar el confort de la paciente y garantizar su intimidad.
❱
Acompañar a la paciente a la mesa obstétrica y por las dependencias
del servicio de urgencias.
❱
Ayudar al ginecólogo en sus funciones aportándole el material que
este pudiera necesitar.
❱
Ayudar a la matrona en sus funciones aportándole el material que
pudiera necesitar.
❱
Garantizar la existencia siempre de una cama preparada en el servi-
cio de urgencias para el ingreso de las pacientes. Cuando se realice
un ingreso en la planta de gestantes o en paritorio, la paciente de-
berá ir en cama.
❱
Recogida y limpieza del instrumental.
❱
Ayudar a la matrona en la limpieza de aparatos.
RECUERDA QUE
La diabetes
gestacional se
produce en mujeres
embarazadas entre
la semana 24 y 28
de gestación, debido
a una reacción entre
la insulina y otras
hormonas que se dan
durante el embarazo.
Esta diabetes
desaparece cuando la
madre da a luz.
RECUERDA QUE
La tocología es la
rama de la medicina
que se especializa
en el control del
embarazo, parto y
post-parto.