

Mantenimiento de la higiene corporal
❘
55
6.3.
Lesiones del pelo y de las uñas
Como bien se ha explicado anteriormente, además de la piel, el estado
de las uñas y el pelo pueden ser
indicadores de ciertas patologías
en el paciente.
Lesiones del pelo
❱
Alopecia:
es la pérdida o disminución del cabello. Frecuentemente
es gradual y se presenta de forma localizada o generalizada. Es cau-
sada por diversos factores como la edad, radioterapia, alteraciones
del sistema endocrino, fármacos, estrés, etc.
❱
Hipertricosis:
es el aumento del número de pelos, produciéndose
también en áreas no vellosas. En la mujer se denomina hirsutismo.
Lesiones de las uñas
La observación de las uñas es crucial para el mantenimiento de la sa-
lud del paciente. Además, es indicativo de posibles enfermedades in-
fecciosas y otras como la diabetes.
❱
Uña encarnada:
uña que crece invadiendo el tejido blando que le
rodea, produciendo dolor y enrojecimiento. Si el Auxiliar lleva a cabo
el
cuidado de las uñas,
debe observar si se han formado picos en
las uñas que puedan ocasionar esta lesión.
❱
Onicólisis:
fragilidad y rotura de las uñas originada por sustancias
tóxicas o procesos infecciosos.
❱
Onicomicosis:
alteración de las estructuras queratinizadas de las
uñas debido a la invasión de hongos.
❱
Paroniquia o panadizo:
inflamación de origen infeccioso que afecta
a los tejidos que rodean a las uñas.
6.4.
Observación de otras alteraciones en
las mucosas
Como hemos dicho, el Auxiliar debe realizar una inspección visual de
la superficie corporal del paciente. La observación debe hacerse por
tanto de piel, pelo y uñas, así como de las mucosas. Esta actuación se
lleva a cabo mientras se aplica cualquier técnica de aseo.
A continuación se relacionan las observaciones que debe realizar el
Auxiliar mientras realiza algunas de las técnicas de aseo aplicadas al
paciente: