Table of Contents Table of Contents
Previous Page  58 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 58 / 356 Next Page
Page Background

56

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

Higiene genital y colocación del pañal:

el Auxiliar podrá detectar

el flujo excesivo de los orificios perineales-genitales. Además, será

necesario apreciar ciertos olores que indican la presencia de infec-

ciones. Por ejemplo, el olor fuerte a pescado en los genitales puede

indicar infección bacteriana. En cambio, si el olor es a requesón, y se

presentan formaciones blancas, suele indicar candidiasis.

Higiene bucal:

el Auxiliar puede aprovechar el momento de la hi-

giene bucal para observar el estado de la mucosa bucal, anotando

cualquier signo que haya apreciado como inflamaciones, irritaciones,

erosiones, etc.

Lavado de ojos en la técnica de aseo general:

es el momento

idóneo para apreciar si el paciente padece una inflamación de la mu-

cosa de los ojos, conocida como conjuntivitis, que suele tener origen

bacteriano y se manifiesta por la vasodilatación y secreción mucosa.

http://www.youtube.com/

watch?v=ePJqX5kGCxk

7.

 REALIZACIÓN DE MASAJES

Denominamos

masaje

a un conjunto de técnicas manuales o mecáni-

cas realizadas de forma metódica sobre la totalidad, o una parte, de la

superficie corporal, con una finalidad curativa o higiénica.

Esta técnica de higiene se realiza aplicando unos movimientos con

las manos y los dedos o con sistemas mecánicos como, por ejemplo,

cintas vibradoras o chorros de agua.

La

finalidad del masaje

es eliminar o reducir tensiones, dolores e

inflamaciones. Además, ayuda a que mejoren tejidos atrofiados o mal

cicatrizados.

A continuación se detallan los diversos efectos que, de manera con-

creta, puede tener el masaje:

Efectos sobre la circulación venosa:

◗ 

Evita la distensión de las varices.