Table of Contents Table of Contents
Previous Page  62 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 62 / 356 Next Page
Page Background

60

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

 4. Desvestir al paciente en el masaje completo para permitir la flui-

dez de movimientos. Durante el masaje, procurar mantener la inti-

midad del paciente con una toalla sobre las nalgas o zona genital.

 5. Posicionar al paciente de manera cómoda para ambos, normal-

mente en decúbito. Procurar la alineación correcta del cuerpo

haciendo coincidir la línea media del cuerpo con la de la cama o

camilla.

 6. Colocar una almohadilla:

 Debajo de las rodillas para evitar tensión en la zona lumbar en la

posición de decúbito supino.

 En el pecho y en la parte del abdomen. Además, otra bajo la fren-

te para evitar tensión cervical en la posición de decúbito prono.

7.3.2.

Tipos de maniobras

Deslizamiento

 Es la técnica de inicio y finalización del masaje que aplica

movimien-

tos suaves que abarcan gran superficie.

 Consiste en

deslizar la cara anterior de las manos y de los dedos

sobre la piel del paciente,

sin arrastrar ni comprimir fuertemente.

El Auxiliar debe mantener las palmas de las manos extendidas sobre

la piel del paciente durante el mayor tiempo posible.

 Dependiendo de la presión a ejercer, puede ser

superficial o profundo.

 Proporciona, entre otros beneficios ya descritos, la

descamación

de la piel, aumenta la temperatura de la piel, relaja las contrac-

turas musculares

(deslizamiento superficial). Con ello, se facilita el

vaciado de los edemas traumáticos (deslizamiento profundo).