Table of Contents Table of Contents
Previous Page  68 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 68 / 356 Next Page
Page Background

66

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

Respecto al tema que tratamos, podemos encontrarnos con

registros

para el mantenimiento de la higiene personal.

A modo de ejemplo

podemos citar:

En la

realización de un masaje higiénico,

se debe anotar como mí-

nimo:

 El tipo de masaje utilizado.

 La respuesta del paciente al masaje.

 Los hallazgos que se presenten.

En la

técnica de colocación del pañal

en pacientes dependientes,

podemos cumplimentar la “hoja de registro de incontinencia urinaria

y/o fecal”. Esta, generalmente, recoge la información siguiente:

 Hora de colocación del pañal.

 Modelo y grosor del pañal.

 Motivo de la realización de la técnica.

 Cantidad y características organolépticas de la orina y/o heces eva-

cuadas.

8.2.

Registro según el tipo de soporte:

manual o informatizado

8.2.1.

Registro manual

En el

registro de los datos observados

que se realiza de forma ma-

nual se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

 Escritura con letra clara y legible.

 Empleo de bolígrafo indeleble.

 Tachado de texto erróneo con una línea para que sea legible.

8.2.2.

Registro informático

En numerosos centros sanitarios se emplean programas informáticos

en los que el Auxiliar puede registrar los datos derivados de las tareas

higiénicas que realiza. Las

ventajas

del registro informático es que

la información queda

bien recogida,

se evita la pérdida de docu-

mentos, puede consultarse

en cualquier momento y desde cualquier

puesto informático que esté conectado a su misma red de datos.